Asociación de Usuarios en Defensa del Parque Los Caobos, Caracas - Venezuela
gadgets para blogger

domingo, 6 de octubre de 2013

La Concha Acústica de Bello Monte: Una Ventana Abierta Hacia La Naturaleza en Los Pequeños Espacios de la Ciudad. (1ra parte)

Desde hace domingos nuestro líder de la asociación Asudecaobos, François Courtel nos comentó que visitaríamos un espacio ecológico en la concha acústica de Bello Monte y que conoceríamos al profesor Luis Levin, recuerdo que en ese momento pensé: “qué habrá de ecológico en ese lugar de puro concreto? Y quien será el profesor Luis Levin?”.

Mis dudas pronto serian respondidas, ya que el día de conocer ese espacio ecológico en medio del concreto y saber quien era el profesor Luis Levin había llegado.

Nos encontramos con François en Plaza Venezuela y tomamos el metro que nos dejaba a una cuadra de la concha acústica, le comente a François lo emocionada que estaba con esta visita porque era la primera vez que conocería dicho lugar, a la llegada nos encontramos con nuestro grupo y lo primero que pregunte fue ¿dónde esta la concha acústica?. Ellos sorprendidos, me dijeron esta es, y no lo podía creer, era tal cual imaginaba, un lugar de puro concreto, pero adicionalmente triste por el abandono y sin el brillo que generaciones anteriores comentaban que este lugar tenía. Luego de esa primera impresión subimos por esas escaleras de concreto a conocer al profesor Levin, de verdad que seguí preguntándome ¿qué ecológico podrá existir aquí?


Para mi sorpresa, a medida que subíamos las escaleras podía ver cada vez mas de cerca un conglomerado de arboles y vegetación, cuando llegamos había un letrero que decía “Bienvenidos al Jardín Ecológico de la Concha Acústica”. Nos sentamos por un momento a esperar a el profesor Levin, en eso pude ver a un hombre con una apariencia muy sencilla y con una modesta sonrisa en su rostro acercándose a nosotros, era él, el profesor Luis Levin.

La Concha Acústica de Bello Monte: Una Ventana Abierta Hacia La Naturaleza en Los Pequeños Espacios de la Ciudad. (2da parte)

A estas alturas, ya mi primera pregunta había sido respondida, SI existía “algo” ecológico en medio del concreto, y ese “algo” para mi asombro era un jardín. Ya solo me faltaba responder quien era el profesor Luis Levin?

Y esa pregunta seria respondida en el trascurso de mi visita. El profesor Luis Levin es un biólogo y dicta clases en la Universidad Central de Venezuela, pero aparte de eso; pude observar y presenciar su amor y sobretodo respeto de él por la naturaleza y todos los seres vivos que existen.

La creación y esfuerzo que ha puesto a este jardín donde uno puede interactuar con la naturaleza viva, específicamente por el criadero de aves, donde algunas ardillas también se benefician. Llegar a un lugar que aunque no hay finas sillas y aire acondicionado para sentirse cómodo parecería tonto decir que la pasaste bien, pues con esta visita lo comprobé, no hace falta nada de eso, en ese jardín ecológico la naturaleza nos brindó un aire limpio para respirar y especies vivas y juguetonas que observar e interactuar, ya que si haces lo que el profesor Levin te indica y recomienda puedes ver a las aves y ardillas a menos de un metro de distancia, a parte este jardín no solo cuenta con este criadero de aves, también posee un mariposario y una pequeña plaza de acuarios donde cría peces.

El profesor nos comento que no es solo esfuerzo de él, algunas personas de la comunidad también lo apoyan, sin embargo su idea es que toda la comunidad conozca que tiene un espacio para interactuar con la naturaleza, meditar y respirar del día a día de la ciudad. A todo esto me surgió otra duda, ¿se debe pagar algo por visitar este jardín? Y la respuesta es no, simplemente el conocer que existe este jardín, de las personas que hacen que esto sea posible es suficiente, claro no esta demás recomendarles que si desean pueden traer arroz (sin cocinar, entero o partido) y/o frutas como colaboración.

La visita al jardín y el poder conocer a este hombre de apariencia sencilla y modesta sonrisa no solo te llena de admiración por lo que los seres humanos podemos hacer, sino que nos hace reflexionar acerca de la interacción que actualmente tenemos con la naturaleza, algunas de esas frases que rápidamente pude copiar en mi libreta de apuntes, tales como:

“Todos los seres vivos estamos relacionados”

“Nos dejamos llevar por la vanidad y lo físico”

“Sentir que en una simple hoja hay vida”

“Sentir cada parte de la naturaleza, y sentir que tenemos la responsabilidad moral de cuidarla”.

Cada una de estas frases tan sencillas y a la vez contundentes nos haría escribir cientos y cientos de artículos más, pero que para recomendación y suerte de todos y todas tenemos profesor Levin para rato, profesor lleno de conocimientos, amor y respeto por los seres vivos, a quien podemos visitar aquí mismo en Caracas, en la concha acústica de Bello Monte, lugar donde el concreto deja Una Ventana Abierta Hacia la Naturaleza.